¿Que es un Sistema Operativo?
Puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Caracteristicas
- Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más
conveniente el uso de una computadora.
- Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los
recursos de la computadora se usen de la manera más
eficiente posible.
- Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo
deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción
efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con
el servicio.
- Encargado de administrar el hardware. El Sistema
Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los
recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere,
esto es, asignar a cada proceso
una parte del procesador para poder
compartir los recursos.
- Relacionar dispositivos (gestionar a través
del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de
comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario
así lo requiera.
- Organizar datos para acceso rápido y
seguro.
- Manejar las comunicaciones en red. El Sistema
Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo
lo referente a la instalación y uso de las redes de
computadoras.
- Procesamiento por bytes de flujo a través
del bus de
datos.
- Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema
Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y
manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la
computadora.
- Técnicas de recuperación de
errores.
- Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema
Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos,
informándoles si esa aplicación esta siendo
ocupada por otro usuario.
- Generación de estadísticas.
- Permite que se puedan compartir el hardware y los
datos entre los usuarios.
Clases
Monotareas son más primitivos y es todo lo
contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un
proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en
una.
Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más
avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o
varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al
mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una
red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez.
De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema.
Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
Multiusuario: esta característica es propia de aquellos
S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y
procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las
necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos,
ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre
otros.
Estructura
- ESTRUCTURA MODULAR
También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura.
Este
sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que
estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran
-
ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS
Consiste en organizar al sistema
operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida
sobre la inmediata inferior
El primer sistema construido de esta
forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el
cual constaba de seis capas
-
ESTRUCTURA MICROKERNEL
En esta estructura es donde las funciones
centrales son controladas por el núcleo mas conocido como KERNEL y la
interfaz del usuario es controlada por el entorno mas conocido como
SHELL
El microkernel se encarga de la planificación de hilos (post
anterior), no de procesos, esto hace posible tener varias tareas
(multitarea), siendo así el microkernel el que planifica todo el código
que corre en el sistema
-
ESTRUCTURA MULTINUCLEO
Son los procesadores actuales que tiene dos o mas núcleos que trabajan simultáneamente como un solo sistema .
Esta
tecnología ha girado en torno a la idea de ser capaz de hacer posible
la computación paralela es decir que podría aumentar drásticamente la
velocidad, la eficiencia y el rendimiento de las computadoras
simplemente poniendo 2 o más unidades centrales de procesamiento en un
solo chip.
Esta tecnología permite a los usuarios realizar mas tareas al mismo tiempo
-
ESTRUCTURA DE MAQUINAS VIRTUALES
Cuando se habla de Máquinas
Virtuales se puede decir que es una copia exacta de la máquina real,
generada por software, los Sistemas Operativos de Máquinas Virtuales
proporcionan al usuario una copia exacta del hardware desnudo incluyendo
sus modos usuario y núcleo, dispositivos de entrada y salida,
interrupciones, almacenamiento, etc., llamadas Máquinas Virtuales,
aparentando así que cada terminal posee su propia máquina real.
Tipos
Sistemas operativos Libres.- Son aquellos que tienen abierto el
código fuente, es decir, permiten al usuario algunas libertades como
mejorarlo, adaptarlo a las necesidades y liberar esas mejoras al
público, así como ejecutarlo con cualquier propósito lícito.
Sistemas operativos de licencia.- Es otro nombre para designar el software que no es
libre. En el pasado habíamos subdividido el software que no es libre en
«software semilibre», que podía ser modificado y redistribuido sin fines
comerciales, y «software privativo», que no podía ser modificado ni
redistribuido. Pero hemos abandonado esta distinción y ahora utilizamos el
término «software privativo» como sinónimo de software que no es libre.
Versiones que se encuentran
Windows
-win95
-win98
-win2000
-winNT
-winXP
-winVISTA
-win7
-win8
-win10
Linux
-UBUNTU
-REDHAT ENTERPRISE
-FEDORA
-DEBIAN
-OpenSuSE
-SuSE LINUX ENTERPRISE
-SLACKWARE
-GENTOO
-KUBUNTU
-MANDRIVA
Mackintosh OS
-mac sistema 1,2,3,4,5,6
-mac os 8
-mac os 9
-mac os x
-Mac OS X 10.0 “Cheetah”
-Mac OS X 10.2 “Jaguar”
- Mac OS X 10.3 “Panther”
- Mac OS X 10.5 “Leopard”
- Mac OS X 10.6 “SnowLeopard”
- Mac OS X 10.7 “Lion”
- Mac OS X 10.8 “Mountain Lion”
- Mac OS X 10.9 “Mavericks”
- Mac OS X 10.10 “Yosemite”
No hay comentarios:
Publicar un comentario